
Consejos para evitar problemas en la declaración de la Renta
Confirmado: esto es lo que debes saber antes de presentar tu declaración de la Renta y no morir en el intento
Te contamos cómo declarar tus impuestos, qué pasos debes seguir y formas de evitar errores que puedan conllevar sanciones.
Más información: Así es 'Renta directa', el nuevo servicio de la Agencia Tributaria que mejora la ayuda a los contribuyentes
La fecha para presentar la declaración de la Renta está a la vuelta de la esquina y, aunque este proceso con Hacienda es muy conocido, sigue generando muchas preguntas.
La primera es cómo se hace la declaración de la Renta. Algunos ya son expertos en este trámite, otros prefieren delegarlo a profesionales y otros simplemente intentan averiguarlo sobre la marcha.
No obstante, aunque parezca abrumador, es mucho más sencillo de lo que parece. Lo primero es saber si se deben declarar impuestos y, a partir de ahí, simplemente elaborar el borrador y navegar por la página de la Agencia Tributaria.
¿Tengo que presentar la declaración de la Renta?
No todo el mundo está obligado a hacer este trámite. Para ello, hay que tener en cuenta una serie de requisitos.
Lo primero que se debe considerar es el salario anual. Si este supera los 22.000 euros brutos anuales en el caso de un solo pagador o los 15.000 euros brutos anuales en el caso de dos o más pagadores (siempre que el segundo y los siguientes superen en conjunto los 1.500 euros), se está obligado a declarar.
Además, las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los autónomos también deben presentar la declaración independientemente de la cuantía de sus ingresos.
Una vez determinado si hay que presentar la declaración de la Renta, llega el momento de acceder a la página de la Agencia Tributaria y comenzar con el trámite.
¿Cómo hago la declaración de la Renta?
Al entrar en el portal de la Agencia Tributaria, hay que visitar la sección “Renta 2024”, donde está disponible toda la información relacionada con la Campaña de la Renta. Además, hay disponible un Asistente Virtual que responde de manera personalizada a las dudas del contribuyente.
En este apartado también es posible comenzar con el borrador de la declaración de la Renta 2024. Realizar esta gestión es recomendable para evitar cualquier error en el trámite oficial.
El primer paso dentro de este apartado es identificarse para acceder al borrador. Para ello, se puede utilizar el DNI electrónico, el certificado digital o Cl@ve.
Una vez identificado, basta con introducir la casilla 505 de la declaración de la Renta de 2023 para obtener el número de referencia. Esto permite acceder al borrador y hacer que todas las gestiones sean mucho más sencillas.
El siguiente paso es confirmar los datos personales. En este punto, se decide si presentar una declaración individual o conjunta. Dependiendo de los ingresos y la situación financiera de la unidad familiar, es mejor optar por una u otra opción.
Una vez elegido el tipo de declaración, la Agencia Tributaria muestra todas las formas de tributación, modificaciones necesarias y datos fiscales. También es importante añadir las deducciones, un paso que se encuentra justo después de la revisión de los datos fiscales.
Antes de enviar la declaración, es fundamental revisar que toda la información sea correcta para evitar errores que puedan ser penalizados por Hacienda. La declaración de la Renta se puede presentar hasta el 30 de junio.
El último paso es elegir el método de pago o devolución. Se puede optar por:
- Bizum
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de crédito
- Cargo en cuenta
- Número de Referencia Completo (NRC).
También es posible elegir entre un pago a plazos, inmediato o aplazado. Independientemente de la opción seleccionada, el último paso es firmar y enviar la declaración de la Renta 2024 a la Agencia Tributaria.
En el caso de que salga a devolver, Hacienda suele tardar entre uno y seis meses en hacer dicha devolución. Se puede seguir el estado de dicha devolución a través del portal de la Agencia Tributaria.