¿Quién es STC?
La 'teleco' del Príncipe saudí que ha entrado en Telefónica: patrocinó al Real Madrid nueve años y tiene 170 millones de clientes en el mundo
STC es el principal operador de telecomunicaciones en Oriente Medio y es controlado por el fondo soberano saudí, uno de los más activos del mundo
Saudi Telecom adquiere el 9,9% de Telefónica por 2.100 millones y se convierte en el primer accionista de la compañía
Los saudíes y España: 50 años de relación, por John Müller
El capital de Arabia Saudí desembarca por sorpresa en Telefónica de la mano de Saudi Telecom (STC), tras hacerse con un 9,9% de las acciones de la operadora española por unos 2.100 millones de euros. Se trata de un grupo poco conocido en España, presidido por el príncipe Mohammed Al-Faisal, y que es propiedad al 64% del fondo soberano saudí, el Public Investment Fund (PIF), uno de los más importantes del mundo con más de 550.000 millones de euros gestionados. El gestor recientemente ha llevado a cabo otras inversiones en el sector europeo de las telecomunicaciones a través de la nueva accionista de referencia de Telefónica.
La compañía, que en el pasado incluso llegó a ser patrocinador del Real Madrid, aseguraba ayer entrar en la operadora española de manera amistosa y sin ninguna intención de adquirir el control o una participación mayoritaria. «Se trata de una gran oportunidad de inversión que nos permite utilizar nuestro sólido balance y mantener al mismo tiempo nuestra atractiva política de dividendos», detallaron tras hacerse pública la operación.
STC es la operadora de mayor dimensión en la región de Oriente Medio. Está cotizada y cuenta con una capitalización bursátil cercana a los 50.000 millones de euros. Está presente en once países y tiene 170 millones de clientes repartidos entre su país de origen, Oriente Medio y el Norte de África. «Tiene el doble de facturación y el doble de capital que Telefónica, por tanto, no estamos hablando de un operador que está arriesgando, sino que es una compañía muy grande y que está invirtiendo en otro operador europeo como es Telefónica», explica José Manuel Corrales Aznar, profesor del departamento de economía y empresa de la Universidad Europea de Madrid, que además cree que la operación refuerza su marca empresarial «y también supone un refuerzo de la Marca España».
Según describen en su página web corporativa, STC ofrece soluciones TIC y servicios digitales en varias categorías que incluyen telecomunicaciones, tecnología de la información, tecnología financiera, medios digitales, ciberseguridad y otras soluciones digitales avanzadas, «con la que estamos liderando la transformación digital a nivel nacional y regional».
Similar a Telefónica
El grupo ubica la entrada en la compañía presidida por Álvarez-Pallete dentro de su estrategia de expansión y crecimiento, para el que encuentran potencial en la teleco española. Incluso la comparan con ella y ven «muchas similitudes», como señaló ayer el presidente de STC Group, Mohammed K. A. Al Faisal. «Esta importante inversión a largo plazo de STC Group está alineada con nuestra estrategia de crecimiento, según la cual invertimos en sectores como la tecnología y la infraestructura digital en mercados que consideramos prometedores alrededor del mundo», explicó.
STC se convierte así en el principal accionista de Telefónica. Hasta ahora, BBVA era el primer inversor en la empresa de telecomunicaciones española con el 4,87% de los derechos económicos, seguida por la gestora norteamericana Blackrock (4,48%) y CaixaBank (3,5%).
Como parte de su estrategia de crecimiento, STC ha realizado una serie de inversiones en el sector de la información, la comunicación y la tecnología, tanto en Arabia Saudí como en el extranjero, siendo la más reciente la adquisición por su filial Tawal de los activos de torres de telecomunicaciones de United Group en Bulgaria, Croacia y Eslovenia.
Patrocinador del Real Madrid
El grupo también es conocido por haber sido patrocinador del Real Madrid durante nueve años, entre 2009 y 2018. «Hemos encontrado en Saudí Telecom Company un socio estratégico, que comparte con nosotros la vocación de liderazgo y la búsqueda permanente de la excelencia«, explicó Florentino Pérez en la renovación del contrato de patrocinio en 2013.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete